Ejemplo 1:El Sr. Carlos Armando Martinez, ingresó a trabajar el 05-01-2018, su salario inicial fue de $325.00, pero a la fecha del 11-12-2018, es de $500.00, seguimos el siguiente proceso.
Salario: $500.00
Fecha de ingreso: 05-01-2018
Fecha de Calculo: 11-12-2018
De acuerdo al articulo 197 en su inciso segundo establece "Los trabajadores que al día doce de diciembre no tuvieren un año de servir a un mismo patrono, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional al tiempo laborado de la cantidad que les habría correspondido si hubieren completado un año de servicios a la fecha indicada." El articulo 198 del código de trabajo establece que "Para quien tuviere un año y menos de tres años de servicio, la prestación equivalente al salario de quince días"
Días laborados del 05-01-2018 al 11-12-2018:
Mes | Días |
Enero | 27 |
Febrero | 28 |
Marzo | 31 |
Abril | 30 |
Mayo | 31 |
Junio | 30 |
Julio | 31 |
Agosto | 31 |
Septiembre | 30 |
Octubre | 31 |
Noviembre | 30 |
Diciembre | 11 |
Total Días | 341 |
Aguinaldo si tuviera un año completo de laborar para la empresa=$500/2=$250.00, correspondiente al salario de 15 días, determinamos el aguinaldo diario $250.00/365=0.684931506, el aguinaldo diario por los días proporcionales nos da un resultado de $0.684931506 x 341=$233.56, él señor Carlos Martinez recibirá en concepto de aguinaldo un monto de $233.56, el cual estará exento del impuesto sobre la renta por ser inferior a dos salarios mínimos vigentes del sector comercio/servicios, de acuerdo al decreto 160 aprobado el 23-10-2018, por los diputados de la asamblea legislativa de El Salvador.
En la plantilla de excel sólo deberás ingresar los datos para hacer el calculo:
(Clic en la imagen para descargar plantilla)
Ejemplo 2: El señor Juan Nayib Siman, ingresó a trabajar a la empresa el 25/02/2016, actualmente devenga un salario mensual de $1,500.00.
Datos:
Fecha de Ingreso: 25-02-2016
Fecha de Calculo: 11-12-2018
Salario:$1,500.00
Años completos laborados: 2 años con 290 días a la fecha de calculo.
El Articulo 198 en su numeral 1 establece “Para quien tuviere un año y menos de tres años de servicio, la prestación equivalente al salario de quince días”
Calculo de aguinaldo = ($1,500.00/30) x 15 = $750.00, de los cuales $608.34 gozarán de exención del Impuesto sobre la renta, y la diferencia de $141.66 entrarán en el calculo del impuesto sobre la renta, de acuerdo al decreto legislativo N° 160
Ingresando los datos en la plantilla:
(Clic en la imagen para descargar plantilla)
Datos:
Fecha de Ingreso: 01-03-2013
Fecha de calculo: 11-12-2018
Salario: $304.17
Años laborados 5 años con 286 días a la fecha de calculo.
Por lo que de acuerdo al articulo 198 en su numeral 2 del su inciso segundo establece “Para Quién tuviere tres años o más y menos de diez años de servicio, la prestación equivalente al salario de 19 días”
Calculo de aguinaldo = ($304.17/30) x 19 = $192.64, el cual gozará de exención del Impuesto sobre la renta, de acuerdo al decreto legislativo N° 160.
Calculo en la plantilla de excel:
(Clic en la imagen para descargar plantilla)
Ejemplo 4: El Sr. Elías Mauricio Cerén ingresó a laborar el 01-06-2004, actualmente devenga un salario mensual de $850.00
Datos:
Fecha de Ingreso: 01-06-2004
Fecha de calculo: 11-12-2018
Salario: $850.00
Años laborados: 14 Años con 196 días.
De acuerdo al articulo 198 en su numeral 3° establece “Para Quién tuviere diez o más años de servicio, la prestación equivalente al salario de 21 días”, por lo que el calculo del aguinaldo quedaría de la siguiente manera.
Calculo de Aguinaldo = ($850.00/30)*21= $595.00, el cual gozará de exención del Impuesto sobre la renta, de acuerdo al decreto legislativo N° 160.
Calculo en la plantilla de excel:
(Clic en la imagen para descargar plantilla)
Descargas:
- Plantilla Excel Calculo de Aguinaldo
- Código de Trabajo
- Diario Oficial donde pueden revisar el Decreto Legislativo N° 459, en la página 5 y 6
DEJA TU COMENTARIO: